Heridas
¿Qué es una herida?
Una herida es una lesión sangrante que se produce en los tejidos exteriores del cuerpo.
¿Cuáles son los tipos de heridas?
Los tipos de heridas son los siguientes:
- Heridas abiertas.- Aún no han cictrizado y tienen más posibilidad de infectarse.
- Heridas cerradas.- Son aquellas en las cuales no se observa que haya una separación de los tejidos blandos. Comunmente generan hematomas ya que se producen por golpes. Como pueden afectar algún órgano, requieren de rápida atención.
- Heridas simples.- No causan mayor daño que algunas cuantas lesiones mínimas en la piel.
- Heridas complejas.- Causan una hemorragia abundante por ser extensas y profundas, puede llegar a existir perforación visceral.
A su vez, las heridas pueden clasificarse en:
- Punzantes.- Son causadas por objetos puntiaguados, se caracteriza por ser una herida que presenta un orificio de entrada no muy notorio, profundidad, puede presentar incluso hemorragía interna. Además de tener riesgo de infectarse.
- Cortantes.- Son causadas por objetos afilados. Son heridas con los bordes limpios y lineales. Existe una hemorragia escasa, moderada ó abundante. Puede dañar músculos, tendones y nervios.
- Punzocortantes.- Causadas por objetos que son puntiagudos y filosos. Son como ambas heridos mencionadas anteriormente.
- Abrasiones.- Son heridas a causa de objetos dentados y generan desgarres en el tejido.
- Avulsivas.- Una lesión donde hay desgarre y separación del tejido, presenta una hemorragia abundante.
- Aplastamiento.- Llegan a causar fracturas, hemorragias externas e internas. Asismismo puede llegar a causar lesiones de órganos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario