martes, 2 de septiembre de 2014

Hemorragias

¿Qué es una hemorragia?

   Es una lesión en la cual el tejido se rasga y la sangre del interior corporal sale. 

¿Cuáles son los tipos de hemorragias? 

    Existen clasificaciones de hemorragias, las cuales son:

  • Hemorragia capilar.- Sucede cuando solamente es la piel la que sangra. Es la hemorragia más controlable. Sangra muy poco. 
  • Hemorragia venosa.- Es cuando la herida penetra de un manera más profunda. Se caracteriza por la salida de sangre color rojo obscuro, además de que es más abundante.
  • Hemorragia arterial.- Se presenta cuando la pérdida de sangre es de una arteria. Se caracteriza por ser un sangrado abundante y de color rojo brillante.   

   Las hemorragias también se clasifican en externas e internas. 

  • Hemorragias internas.- Ruptura de algún vaso sanguíneo del interior del cuerpo.No es visible.
  • Hemorragia externa.- Es cuando la sangre fluye a través de una herida.

¿Qué hacer en caso de una hemorragia?

   Si es una hemorragia interna:
  • Se debe transportar a un hospital o centro de asistencia médica.
  • Revisar si se presenta salida de la sangre por cualquier orificio corporal.
  • Mantenerlo quieto la mayor parte del tiempo posible.
  Si es una hemorragia externa:
  • Se debe hacer presión con la mano, mediante un pañuelo.
  • Si el sangrado continua, se debe de usar otro pañuelo por encima del anterior.
  • Si es que no existe fractura, deben levantarse los brazos y/o piernas para poder trasladarle.

Es importante saber que si la herida profunda en el abdomen ó tórax, debe de transportarse inmediatamente a un hospital. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario