viernes, 3 de abril de 2015

Organización y administración de la práctica deportiva -Organigrama, necesidades y jueces. Comité de honor

Eventos deportivos

Organización, organigrama
El organigrama es un modelo abstracto y sistemático, que permite obtener una idea uniforme acerca de la estructura formal de una organización.
Tiene una doble finalidad:
-Desempeña un papel informativo.
-Obtener todos los elementos de autoridad, los diferentes niveles de jerarquía, y la relación entre ellos.

En el organigrama no se tiene que encontrar toda la información, para conocer como es la estructura total del evento deportivo

Todo organigrama tiene que cumplir los siguientes requisitos:
-Tiene que ser fácil de entender y sencillo de utilizar.
-Debe contener únicamente los elementos indispensables.

Necesidades de material y equipo

Los recursos materiales se determinara cual es el material necesario para la actividad, sin omitir nada: Las instalaciones, difusión del evento, estenografías, equipo y la indumentaria deportiva, la comida y bebida, los paneles indicadores de los resultados, megafonía, música, banderas, tarimas, premios (trofeos, medallas, etc.) El equipo es el número de personas que se va a requerir para poder apoyarse y distribuir las actividades durante la planeación del evento deportivo.

Jueces

Estos serán designados por el comité organizador, los jueces deberán juzgar, medir y registrar cada ensayo válido de los competidores en todas las pruebas en que el resultado se determine por altura, distancia o en otros casos en específicos.
Uno de los principales factores que se han estudiado en la evaluación de las pruebas, va desde el inicio deportivo, plateándose diversos aspectos psicológicas a estudiar para mejorar dicha evaluación. Así se han localizado varios sesgos que aparecen en la hora de determinar puntuaciones, en cuanto a las expectativas de los jueces, en función del orden de actuación de los deportistas entre otras variables.


Comité de honor y justicia

El Comité de Honor y Justicia tiene por objeto conocer y resolver los asuntos que les atribuyen los Estatutos, Reglamentos y Acuerdos  así como contribuir, en la esfera de su competencia, al estricto cumplimiento y apego de dichos ordenamientos.
Las resoluciones del Comité de Honor y Justicia, se apegarán a los principios de certeza, legalidad, objetividad, imparcialidad y profesionalismo.
El Comité de Honor y Justicia estará integrada por: un Presidente, un Secretario Primero y un Secretario Segundo.
Dicho Comité contará con dos Secretarios suplentes, los cuales entrarán en funciones cuando sean convocados por el Presidente del Comité, por ausencia justificada de uno de los miembros de ésta, según sea el caso.
Los integrantes titulares comunicarán por escrito al Presidente del Comité, los motivos de ausencia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario