Adecuación de la infraestructura.- Por la construcción y adecuación de escenarios deportivos y
el mejoramiento de la malla vial y los servicios públicos.
Inversiones significativas en infraestructura para la adecuación y construcción de los espacios deportivos requeridos para las competencias, además de la implementación deportiva e indumentaria de deportistas y personal organizador.
Inversiones significativas en infraestructura para la adecuación y construcción de los espacios deportivos requeridos para las competencias, además de la implementación deportiva e indumentaria de deportistas y personal organizador.
Convocatoria
Documento formal elaborado por empresas, instituciones publicas o privadas, mediante el cual se invita o convoca a las personas para concursar , informar o dar tramite de un asunto.
Elementos:
*Escribir la palabra CONVOCATORIA en la parte central de arriba.
*Se debe especificar claramente el objetivo de la convocatoria.
*Personas a quienes va dirigida la convocatoria.
*Escribir la palabra BASES especificando en qué consisten éstas.
*Señalar los datos de la persona o de la institución a la que se convoca.
*Si se trata de un concurso se deben indicar los requisitos para participar: criterios de selección, documentación, estudios requeridos, extensión del trabajo, tamaño específico de la obra, presentación, materiales de trabajo, forma de envío, etc.
*Especificación del lugar, hora y fecha en que se recibirá lo requerido.
Algunos de los eventos son-* secuénciales, de acuerdo con esto se deben fijar las fechas de las etapas que se seguirán en éstos.
*Se proporcionará información acerca del jurado calificador y forma en que se darán a conocer los resultados.
*Se deben mencionar los permisos, sueldos, becas o condiciones de trabajo que se les otorgará a los que sean seleccionados.
*Nombre y firma de la persona que convoca.
*Nombre de la institución responsable.
Elementos:
*Escribir la palabra CONVOCATORIA en la parte central de arriba.
*Se debe especificar claramente el objetivo de la convocatoria.
*Personas a quienes va dirigida la convocatoria.
*Escribir la palabra BASES especificando en qué consisten éstas.
*Señalar los datos de la persona o de la institución a la que se convoca.
*Si se trata de un concurso se deben indicar los requisitos para participar: criterios de selección, documentación, estudios requeridos, extensión del trabajo, tamaño específico de la obra, presentación, materiales de trabajo, forma de envío, etc.
*Especificación del lugar, hora y fecha en que se recibirá lo requerido.
Algunos de los eventos son-* secuénciales, de acuerdo con esto se deben fijar las fechas de las etapas que se seguirán en éstos.
*Se proporcionará información acerca del jurado calificador y forma en que se darán a conocer los resultados.
*Se deben mencionar los permisos, sueldos, becas o condiciones de trabajo que se les otorgará a los que sean seleccionados.
*Nombre y firma de la persona que convoca.
*Nombre de la institución responsable.
Sistema de competencia
Todo torneo, debe implementar un sistema de eliminación, con el fin de ir seleccionando paulatinamente a los participantes y entregar al final del mismo un campeón, un subcampeón y los restantes puestos en la clasificación general.
Los sistemas de eliminación son universales y pueden ser empleado en todos los deportes, sin importar su naturaleza de los mismos.
Sistemas de eliminación más conocidos:
Los sistemas de eliminación son universales y pueden ser empleado en todos los deportes, sin importar su naturaleza de los mismos.
Sistemas de eliminación más conocidos:
-Todos contra todos individuales
-Todos contra todos por grupos
-Eliminación sencilla
-Eliminación doble
Ceremonia de apertura
Acto solemne que se lleva acabo según actos normas o ritos establecidos
La ceremonia de apertura, o inauguración, debe de estar previamente planificada y organizada, en ella se deben de tomar diversos aspectos, desde el presupuesto hasta la infraestructura del lugar.
La ceremonia de apertura, o inauguración, debe de estar previamente planificada y organizada, en ella se deben de tomar diversos aspectos, desde el presupuesto hasta la infraestructura del lugar.
Desarrollo
Existen eventos deportivos tales como:
1.Carreras pedestres
2.Triatlón
3.Ciclismo de montaña,
4.Ciclismo de ruta
5.Natación de aguas abiertas
6.Fútbol, Béisbol y Baloncesto
7.BMX
8.Patineta y Patinaje
1.Carreras pedestres
2.Triatlón
3.Ciclismo de montaña,
4.Ciclismo de ruta
5.Natación de aguas abiertas
6.Fútbol, Béisbol y Baloncesto
7.BMX
8.Patineta y Patinaje
Premiación .-En esta ceremonia se le hace un reconocimiento a aquel competidor o equipo que haya logrado concluir el evento deportivo como el "mejor", según las reglas y el sistema de competencia lo indique.
Proclamación de los tres primeras clasificados en las pruebas, ya sean individuales o colectivas; colocación en el podio de los tres deportistas o equipos; entrega de medallas correspondientes a cada clasificado.
Ceremonia de clausura.- Los ritos de la ceremonia de clausura del evento deportivo son una especie de inversión de los realizados en la de apertura.
El cómite de honor, pronuncia unas palabras y declara clausurado el evento. Dando hora exacta y dando crédito a los jugadores y organizadores del evento deportivo.